- Huelva Turística
- 19 de Septiembre de 2017
- Huelva
CUANDO HUELVA ERA ROMANA
Huelva pasó a formar parte del espacio romano a partir de la victoria de Roma sobre Cartago en la II Guerra Púnica, cuando en el 194 a.C. las legiones del cónsul Marco Porcio Catón “el Viejo” controlaron todo el Valle del Guadalquivir. A pesar de los escasos testimonios sobre la provincia de Huelva, los escritores romanos coinciden en denominar a esta zona, comprendida entre los ríos Anas (Guadiana) y Baetis (Guadalquivir) como Baeturia Céltica.
Por su situación geológica, la minería fue un elemento principal en el auge de la zona en época romana, siendo Huelva una de las principales zonas mineras de su Imperio. La provincia fue intensamente explotada por los romanos con un nivel de producción que no se volvería a repetir hasta el siglo XIX con la llegada del capital británico.
Resolviendo el misterio, esta foto corresponde a una de las 40 Norias Romanas hallada en la zona de Riotinto (Huelva). Esta en particular, se encontró durante la explotación minera de la zona de Masa Planes, en 1928 y que actualmente, es carta de presentación en la entrada del Museo de Huelva .